Karam el Shenawy 06 de septiembre, 2022
La cuarta generación del SUV nipón es más que un Qashqai estirado. Eso sí, llega con una fuerte carga electrificada y sin motores diésel.
Llevábamos tiempo deseando verlo y aunque habíamos tenido una primera pincelada ya con el Nissan Qashqai de última generación, su hermano pequeño, pero por fin hemos visto cómo luce el nuevo X-Trail. La cuarta entrega del todocamino de gran tamaño llega cargado de novedades y, sobre todo, con una fuerte carga electrificada pues una de las versiones estrella será la e-POWER que también se ha estrenado recientemente en el Qashqai.
Te puede interesar: Nissan lanzará su batería de estado sólido en 2028
Mide 4,68 metros de largo lo que implica sumar 36 centímetros frente a su hermano menor. El diseño exterior es casi un calco de este, sobre todo en lo que respecta al frontal donde destaca una sobredimensionada parrilla V-Motion o la forma de los grupos ópticos, divididos en dos escalones. En el lateral es donde más se aprecia es crecimiento que se enfatiza incluso más con una moldura para el techo de aspecto flotante. A destacar igualmente unos pasos de rueda prominentes con unas llantas que podrán ser de 19 pulgadas. Así hasta llegar a una zaga robusta y ancha gracias, entre otros, a la colocación del nombre del modelo en mitad del portón o a un paragolpes trasero de aspecto muy off-road. En lo que a personalización se refiere, existirán 10 tonos de carrocería y 5 opciones bicolor.
16 fotos La tercera fila de asientos costará 800 euros.
De puertas para dentro ocurre algo similar pues en esencia este X-Trail 2022 es casi un calco del Qashqai. Cierto es que se diferencia, por un lado, en la forma de la pantalla central que aunque mantiene su disposición flotante, no es redondeada sino cuadrada. Tiene 12,3 pulgadas e integra el sistema multimedia NissanConnect con sincronización total con los dispositivos móviles y navegación conectada así como con Amazon Alexa y Google Assistant. Junto a ella, el cuadro de instrumentos del mismo tamaño fácil de manejar y con diferentes vistas así como un Head-up display proyectado en el parabrisas de 10,8 pulgadas.
Más diferencias: la consola central está más despejada al ofrecer un dial giratorio para el cambio (es elecrtónico) sumando además un hueco de carga inalámbrico para nuestro móvil. La calidad de los materiales también parece estar un punto por encima del Qashqai mientras que la habitabilidad está más que garantizada. Primero por contar con más distancia entre ejes (2,71, +4 cm)y, segundo, por proponer la posibilidad de sumar una tercera fila de asientos con dos plazas de emergencia perfectas para niños o personas menudas.
16 fotos La capacidad inicial del maletero es de 585 litros.
En este sentido, la banqueta trasera ofrece desplazamiento longitudinal para así aumentar el confort de estos dos ocupantes o, en caso de no montarlo, incrementar la capacidad del maletero. Zona que parte de los 585 litros (un Qashqai tiene 504 l) por lo que aumenta en 20 litros respecto a su predecesor. El portón tiene accionamiento eléctrico y función manos libres.
En cuanto a la gama mecánica, tampoco hay demasiadas sorpresas pues al compartir la plataforma CMF-C de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, era de recibo que el X-Trail 2022 ofreciese las mismas versiones que su hermano pequeño. La única diferencia es que prescinde de la microhíbrida menos potente dejando así la gama en dos alternativas, una MHEV de 163 CV con batería de 12 voltios, tracción delantera, cambio CVT y sello ECO así como la gran protagonista, la e-POWER con 204 CV en las versiones de tracción delantera y 213 CV en las de tracción total, e-4ORCE. Un sistema innovador que en esencia vendría a ser un eléctrico de autonomía extendida ya que el encargado de mover siempre a las ruedas es el motor eléctrico, dejando al 1.5 Turbo como generador para cargar la batería y que ésta derive la energía al bloque eléctrico. Con ello se consigue un consumo de combustible más contenido, así como mucha más fuerza en determinados momentos. De hecho, además de 300 Nm de par, este X-Trail 2022 e-POWER homologa un gasto de 5,8 l/100 km.
16 fotos Las versiones e-POWER podrán escogerse con tracción delantera o total.
Dinámicamente, Nissan ha desarrollado un sistema denominado Linear Tune que, básicamente, adapta las revoluciones del motor térmico con la velocidad del propio coche, con el objetivo de que el sonido vaya acompasado con el movimiento del vehículo, a pesar de no estar conectado con las ruedas. La firma nipona abrirá las reservas del nuevo X-Trail 2022 el 7 de septiembre para que las primeras unidades sean entregadas durante el mes de octubre. Cuatro serán los niveles de acabado: Acenta, N-Connecta, Tekna y Tekna+ con unos precios que se estructuran de la siguiente manera y la que habrá que sumar 800 euros en el caso de que quieras incorporar las siete plazas:
Estrenamos el nuevo Mazda CX-60 2022
Los futuros faros de Ford proyectarán información sobre la carretera
VÍDEO| Prueba del Honda HR-V e:HEV: borrón y cuenta nueva
Con este invento, tu coche estará a salvo de las inundaciones
VÍDEO| Prueba del Toyota Yaris Style 2022: coherencia japonesa
VÍDEO| Prueba del Suzuki S-Cross AWD 2022: un coche honesto
Así celebra el Subaru Forester su 25 aniversario
Mini Multitone Edition: más color para los 3p, 5p y Clubman
VÍDEO| Prueba del Toyota Yaris Style 2022: coherencia japonesa
* He leído la Política de privacidad.
Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.
Recibirás en tu email análisis de nuevos modelos, noticias de conducción, radares y multas, vídeos, curiosidades…
*He leído la Política de privacidad
Jeep Avenger 2023: página en blanco
Opel Corsa 40 Aniversario: una edición limitada a 1982 unidades
Estrenamos el nuevo Mazda CX-60 2022
VÍDEO| Prueba del Honda HR-V e:HEV: borrón y cuenta nueva
Nissa X-Trail 2022: solo con etiqueta ECO
5 coches que fracasaron y ahora matarías por uno
Cuáles fueron los coches más influyentes del siglo XX
Estrenamos el nuevo Mazda CX-60 2022
VÍDEO| Prueba del Toyota Yaris Style 2022: coherencia japonesa
Los coches que han llevado a la Reina Isabel II
Recibirás en tu email análisis de nuevos modelos, noticias de conducción, radares y multas, vídeos, curiosidades…
*He leído la Política de privacidad
Estrenamos el nuevo Mazda CX-60 2022
Los futuros faros de Ford proyectarán información sobre la carretera
VÍDEO| Prueba del Honda HR-V e:HEV: borrón y cuenta nueva
Con este invento, tu coche estará a salvo de las inundaciones
VÍDEO| Prueba del Toyota Yaris Style 2022: coherencia japonesa
Jeep Avenger 2023: página en blanco
Opel Corsa 40 Aniversario: una edición limitada a 1982 unidades
Estrenamos el nuevo Mazda CX-60 2022
VÍDEO| Prueba del Honda HR-V e:HEV: borrón y cuenta nueva
Nissa X-Trail 2022: solo con etiqueta ECO
5 coches que fracasaron y ahora matarías por uno
Cuáles fueron los coches más influyentes del siglo XX
Estrenamos el nuevo Mazda CX-60 2022
VÍDEO| Prueba del Toyota Yaris Style 2022: coherencia japonesa
Los coches que han llevado a la Reina Isabel II
Las versiones e-POWER podrán escogerse con tracción delantera o total.
Las versiones e-POWER podrán escogerse con tracción delantera o total.
La tercera fila de asientos costará 800 euros.
La capacidad inicial del maletero es de 585 litros.
abc.es finanzas.com mujerhoy.com pisos.com motocasion.com unoauto.com
©2000-2022 Autocasion.com - Todos los derechos reservados.
©2000-2022 Autocasion.com - Todos los derechos reservados.
Para que puedas disfrutar de todas las funcionalidades de nuestra nueva web, te recomendamos que actualices tu navegador
Recibirás en tu email análisis de nuevos modelos, noticias de conducción, radares y multas, vídeos, curiosidades…
*He leído la Política de privacidad